Todo lo que recomendamos lo revisamos de forma independiente y, si compras a través de nuestro enlace, podemos llevar una comisión. Más información ››

Robot de cocina Mambo Touch Cecotec – Análisis y opiniones

Hace poco, Cecotec, nos ha vuelto a sorprender con otro robot de cocina: te estoy hablando del Mambo Touch.

En esta ocasión, ha hecho un rediseño completo y ya no se parece en nada a sus anteriores modelos. Además, incluye nuevas funciones y características que nunca antes habíamos visto. Debes de saber que hay dos modelos a la venta: el que viene con una jarra de acero y el modelo Habana que, además, incluye una segunda jarra con revestimiento cerámico.

Si quieres saber todas las novedades del Mambo Touch, un análisis en profundidad del producto y mis opiniones con lo que más y lo que menos me ha gustado, te sugiero que te quedes por aquí un ratito.

¡Descuentos en Cecotec!

Durante estos días, en Cecotec, hay descuentos de hasta el 40% en varios robots de cocina. Si fuera tú no esperaría mucho tiempo porque se van a agotar rápidamente (ya hay algunos modelos agotados).

Características técnicas del Mambo Touch

Robot de cocina

Mambo Touch

Potencia

1700 W

Tapa abatible

✔️

Capacidad de la jarra

3,3 litros (2,2 litros útiles)

Funciones

37

Temperatura

de 37ºC a 120ºC

Tiempo

de 1 segundo a 12 horas

Velocidades

10 + turbo

Cocina guiada

✔️

Aplicación móvil

✔️

WiFi

✔️

Báscula integrada

✔️

Recetario

✔️

Accesorios incluidos

- Jarra de acero inoxidable con 3,3 litros de capacidad.
- Cuchillas de acero inoxidable.
- Pala amasadora MamboMix.
- Mariposa.
- Espátula de silicona.
- Cestillo de hervir.
- Vaporera de dos niveles.
- Manual de instrucciones.
- Recetario.

Cocina manual

✔️

Valoración

Precio

Diseño, medidas y accesorios

mambo touch vs mambo 12090
A la izquierda puedes ver el Mambo Touch y a la derecha el Mambo 12090, el anterior modelo. El diseño del robot ha cambiado por completo.

Como puedes ver en la imagen de arriba, el diseño del robot ha cambiado notablemente con respecto a los modelos anteriores.

Ahora, la jarra viene integrada en el cuerpo del robot, haciendo al robot más compacto que en las versiones mas antiguas (ocupa menos espacio). Personalmente, creo que el cambio le ha sentado muy bien y ha mejorado muchísimo su aspecto.

En cuanto a las dimensiones del robot, ahora es más alargado hacia el fondo, pero más estrecho. Las medidas del Mambo Touch son: 22 cm de ancho x 33 cm de alto x 44 cm de fondo.

La pantalla ha disminuido en tamaño. Ahora nos encontramos con una pantalla de 5″ (en lugar de las 7″ que incluían los Mambos con cocina guiada, como el Mambo 12090). El visionado, desde mi punto de vista, se hace más cómodo ya que ves la pantalla desde arriba y no de frente como en los otros modelos.

Por otro lado, la jarra (te hablaré más abajo de ella) y la tapa también han cambiado. Antes nos encontrábamos un asa y, ahora, dos. En mi opinión, me gustaba más el vaso con un asa ya que para servir se hace mucho más cómodo que dos asas.

En cuanto a la base del robot, ahora incluye ventosas por la parte inferior, por lo que nos aseguramos que no se mueva cuando está cocinando a altas velocidades.

En cuanto al tema de los accesorios, siguen siendo los mismos que en anteriores modelos, excepto por una novedad.

Ahora puedes intercambiar las cuchillas y la pala amasadora por la parte superior, sin necesidad de sacar el vaso del cuerpo del robot. La verdad que es una novedad que está genial y se hace muy cómodo para el día a día.

Vamos a ver los accesorios más a fondo:

Mariposa

accesorio mariposa

La mariposa es un accesorio que nos sirve para preparar merengue, montar claras a punto de nueva, hacer mantequilla, etc. En la parte de abajo incluye unas gomas en color gris (de silicona) que hacen que los alimentos se arrastren bien por toda la superficie de la jarra.

Debes de saber que no puedes pasar de la velocidad 4 cuando la tengas puesta. Para ello, sólo tienes que acoplarla por la parte superior de las cuchillas hasta que notes que hace un “clic”.

Cestillo

cestillo

El cestillo es exactamente igual al que conocíamos en los modelos más antiguos de Mambo. Con la ayuda de la espátula es muy fácil de extraer (metes la espátula por el agujero del cestillo).

Puedes preparar huevos cocidos, arroz blanco, etc. Yo el arroz blanco lo preparo siempre con el cestillo y la verdad que me gusta mucho como queda: muy suelto y nada apelmazado porque se prepara con el vapor del agua.

Espátula

La espátula es robusta, ligera y bastante flexible. Está hecha de silicona por lo que resulta muy fácil su manejo y hace que se puede rebañar bien la comida de la jarra.

Vaporera

vaporera del Mambo Cecotec

La vaporera es un accesorio que tampoco ha cambiado y que ya veíamos en los Mambos anteriores. Es de dos alturas y tiene más capacidad en la parte inferior.

Debes de saber que si juntas la vaporera con el cestillo podrás preparar hasta 4 elaboraciones a la vez. Por ejemplo, puedes hacer unos huevos en el cestillo, una salsa en la jarra y en pescado con verduras en la vaporera.

Para poner la vaporera, sólo tienes que quitar la tapa del robot y acoplarla encima, como puedes ver en la imagen de arriba.

Pala amasadora Mambomix

pala amasadora Mambomix

A continuación, tenemos la cuchara o pala Mambomix que es un complemento exclusivo de Cecotec que no he podido ver en otros robots de cocina y, sin ninguna duda, es mi favorito.

Lo uso desde que tuve el primera Mambo y me encanta porque preparo muchísimas recetas con él. Al no tener filo, puedes preparar masas que no se cortan o hacer guisos y cocidos sin que se desmenucen los alimentos (algo que si ocurre en otros robots, por el tema de las cuchillas).

Además, está muy bien para hacer platos a baja temperatura (el movimiento slowmambo del que habla Cecotec).

Recetario y manual de instrucciones

Por último, y como te comentaba al principio, con el Mambo Touch te vienen 3 libros: un recetario que incluye recetas (obviamente) y donde te explica todas las funciones del robot.

Aunque el recetario ya no es imprescindible porque el robot ya te ofrece cocina guiada y cientos de recetas, está muy bien porque da ejemplos con recetas de para que sirven sus funciones. Así, puedes ver lo que te permite preparar el robot a grandes rasgos.

Luego te vienen otros dos manuales: el general de instrucciones y otro más específico donde nos explica las funciones de la pantalla y de la aplicación móvil.

Ahora que ya conoces todos los accesorios, voy a hablarte más a fondo de las dos jarras del robot (la jarra Habana es exclusiva del Mambo Touch Habana).

Nueva jarra de acero inoxidable

jarra de acero inoxidable
Ahora la tapa del Mambo es abatible

Como te decía anteriormente, el vaso del Mambo Touch ha cambiado: ahora tiene dos asas laterales en lugar de una frontal. Desde mi punto de vista, se hace más cómodo el asa frontal.

La capacidad del vaso sigue siendo 3,3 litros. La capacidad útil será 2,3 litros, pero si vamos a trabajar con velocidad la capacidad útil máxima será de 1,8 litros. En la imagen de abajo puedes ver de lo que te hablo.

mambo touch capacidad del vaso
Para poder llenar el vaso hasta los 2,2 litros deberemos trabajar sin velocidad.

El cubilete o vaso medidor también ha cambiado con respecto a los anteriores modelos. Ahora tiene una forma cuadrada y la capacidad también ha aumentado: ha pasado de 50 ml. a 100 ml.

También, el nuevo cubilete ya no incluye la salida de vapor que incluían los otros Mambos sino que ahora sólo basta con dejarlo apoyado en la tapa para que salga el vapor y, si queremos fijarlo bien a la tapa, sólo hay que girarlo un poco hacia un lado.

La tapa del robot también ha cambiado, hacia un mecanismo más simple: ahora sólo hay que girar 180º hacia un lado para abrirla. Además, por la parte trasera de la jarra nos encontramos un accesorio donde podemos dejar la tapa apoyada, por lo que se hace abatible.

Jarra Habana

jarra Habana

Ahora, quiero hablarte un poco de la jarra Habana. Como te dije, es exactamente igual que la otra en cuanto a capacidad, pero su interior incluye un revestimiento cerámico que la hace antiadherente (similar a una sartén de este tipo).

Es importante que sepas que sólo se puede usar con la cuchara Mambomix, porque si pones las cuchillas, estas podrían rayar todo el revestimiento de la jarra.

Por otro lado, otra cosa que tienes que saber, es que no se puede pasar de velocidad 3 y esta jarra deberás fregarla a mano. No, no se puede meter en el lavavajillas.

Esta jarra está pensada para platos más delicados como cocidos, guisos, arroces, risottos, etc. De este modo, te aseguras que no se van a pegar los alimentos en la jarra, algo bastante común cuando utilizas un robot de cocina.

También, está muy bien para preparar bechamel, natillas, chocolate, etc.

Tipos de cocinado en Mambo Touch: cocina guiada y manual

La primera vez que encendemos el robot hay que configurar el idioma y conectarlo a la red WiFi de casa. Este proceso es muy fácil de hacer y sólo te llevará unos segundos. Si lo conectas a internet, podrás actualizar el robot, descargar recetas y ver las nuevas que sube Cecotec a diario.

pantalla

Una vez encendido, y desde la pantalla principal, podemos ver lo siguiente:

  • Desde el icono del gorro de cocina accedemos al cocinado manual. También podemos acceder a la báscula del robot.
  • En el icono del libro accedemos a la cocina guiada.
  • En el tercer icono accederemos a los ajustes.
  • Y, desde el cuarto icono (candado) podemos bloquear el robot. Esto es muy útil por si tienes niños pequeños por casa y quieres una medida extra de seguridad.

Vamos a ver todo esto más a fondo…

Cocina manual

cocina manual

Con el Mambo Touch tienes la opción de cocinar manualmente. La cocina guiada es una opción que te da el robot, pero no tienes que usarla siempre.

Los parámetros a modificar son los siguientes:

  • Tiempo: desde 1 segundo hasta 12 horas. Este robot es de los pocos que incluye un rango de tiempo tan elevado, por lo que está muy bien si quieres hacer yogures o cocinar a baja temperatura.
  • Velocidadeshasta 10 velocidades. También, tienes la posibilidad de cocinar con las cuchillas paradas (velocidad 0).
  • Temperatura: desde los 37ºC a los 120ºC. El icono de la temperatura se pondrá en rojo cuando la jarra alcance una temperatura elevada. Eso quiere decir que no la toques, porque te quemas.
  • Potencia calorífica: de 0 a 10. Esto es la velocidad de cocción y “fuerza” con la que quieres que se cocinen los alimentos. Para que lo entiendas, el mecanismo es muy similar al de una vitrocerámica, donde puedes bajar y subir el fuego. Esto es similar, por lo que está muy bien para evitar que se quemen ciertos alimentos.
  • Turbo: con esta función podemos dar golpes a máxima velocidad mientras presionemos el botón. Va genial para picar hielo, moler café, semillas, frutos secos, etc.

Para preparar cualquier receta de forma manual, hay que definir estos parámetros.

Cuando ya has elegido la temperatura, velocidad y tiempo ya puedes darle a comenzar. También, podrás cancelar o pausar la tarea en cualquier momento.

Cocina guiada

cocina guiada

La cocina guiada no tiene ningún tipo de complicación y simplemente tienes que ir siguiendo los pasos que te aparecen en la pantalla.

Las recetas del robot incluyen lo siguiente:

  • Valoraciones de usuarios
  • Tiempo de la receta
  • Alérgenos
  • Ingredientes
  • Paso a paso de la receta

Además, puedes descargar las recetas y guardarlas en el robot. De esta forma podrás prepararlas en otro lugar donde no haya internet, como una segunda vivienda o si llevas el robot de vacaciones.

Otro aspecto que me gusta mucho del robot, son las opciones de filtrado que tenemos, ya que tienes la posibilidad de ver muchas opciones de cocinado.

Tienes la opción de buscar por tipo de dieta (sin gluten, vegetariana, etc), por tiempo, por país, por categoría, etc.

Ajustes

ajustes del robot

Lo primero que podemos ver al entrar en ajustes es si nuestro robot está conectado o no a la red WiFi.

Después, tienes la opción de conectar el robot con la app móvil (esto te lo explicaré ahora).

Luego, nos aparece el apartado de actualizaciones donde podemos comprobar que Mambo esté actualizado a la última versión.

Idiomas, para escoger el que prefieras: español, inglés, francés, alemán, etc.

A continuación, podemos ver la capacidad de memoria del robot, donde aparece el espacio disponible y el utilizado con las recetas descargadas (puedes tener 300 recetas descargadas a la vez).

También, podemos configurar el tamaño de la letra. Eso está genial para las personas que no ven muy bien de cerca.

Por último, tienes el contacto de Cecotec del servicio técnico y atención al cliente.

Aplicación móvil

app Mambo

La aplicación móvil es algo a tener en cuenta en el Mambo Touch. Desde el modelo Mambo 10070, se puede conectar el robot con tu teléfono móvil (o tablet) a través de la app.

Gracias a ello, se puede manejar el robot desde el móvil como si lo estuvieras haciendo desde la pantalla y, además, cuando el robot haya terminado alguna tarea de la receta irás recibiendo notificaciones.

Esto está genial porque no tienes que estar pendiente del robot y no hace falta que estés en el mismo lugar. Puedes estar en el salón viendo la TV y la app te avisará en el momento que haya finalizado una tarea. Luego, puedes darle a “continuar” desde el móvil o ir al robot en el caso de que tengas que echar algún ingrediente más.

Para vincular el robot sólo necesitas que descargar la aplicación del Mambo Touch, abrirla e ir a donde pone “añadir robot”. Luego, escaneas el código QR que te sale en la pantalla del robot y listo.

La verdad que el proceso es muy rápido y sincroniza a la primera.

Ahora con más funciones

funciones

El Mambo Touch incluye 7 funciones más que los modelos anteriores. Debes de saber que con este robot puedes hacer las mismas tareas que harías con un robot de alta gama (como Thermomix o Taurus Mycook Touch).

Estas funciones son:

  • Amasar: con cuchara amasadora MamboMix podrás amasar hasta 2 kg. de masa en menos de 10 minutos.
  • Batir: podrás batir huevos en poco tiempo para hacer una rica tortilla. Para ello necesitarás tener puesta la mariposa.
  • Baño María: una técnica de toda la vida que es muy útil para preparar postres, carnes, verduras, etc.
  • Cocer al vapor: podrás preparar hasta 4 elaboraciones a la vez, gracias a la vaporera y el cestillo.
  • Cocinar: aquí tu imaginación (o la cocina guiada ?) será la protagonista. Con Mambo podrás preparar cocidos, sofreír, guisar, etc. Además, como puedes controlar la potencia de calor, evitarás, en gran medida, que se peguen los alimentos.
  • Cocinar con precisión: podrás personalizar todos los parámetros como el tiempo (de 1 segundo a 12 horas), controlar grado a grado tus elaboraciones y la potencia calorífica.
  • Confitar: la técnica del confitado queda muy bien en carnes o pescados.
  • Emulsionar: para preparar salsas, mayonesas, aliños, vinagretas, etc.
  • Escalfar: para hacer huevos escalfados, por ejemplo.
  • Fermentar: gracias a las 12 horas que incluye de tiempo, podrás preparar ricos yogures caseros.
  • Hervir: hierve patatas, verduras o lo que se te apetezca.
  • Licuar: gracias a la función de licuado podrás preparar zumos, batidos, granizados…
  • Mantener caliente: cuando ha acabado la receta puedes mantener caliente la comida.
  • Moler: desde granos de café, semillas, etc.
  • Mezclar: gracias a la Mambomix puedes mezclar todo de forma mucho más homogénea.
  • Montar: para los amantes de la repostería, esta función es básica. Monta claras de huevo o haz merengue en cuestión de segundos.
  • Pulverizar: desde queso para tus platos de pasta o preparar azúcar glass para tus postres.
  • Picar: puedes picar hielo, para preparar granizados, hasta carnes o verduras.
  • Rallar: ya no necesitarás el rallador con esta función.
  • Remover: remueve mientras estás cocinando. Prepara bechamel, chocolate a la taza, guisos, etc.
  • SlowMambo: cocina a baja temperatura como tu abuela lo hacia en la cocina de carbón. Podrás imitar esto y conseguir unos sabores y olores mucho más intensos.
  • Sofreír: para dorar todo tipo de alimentos o hacer sofritos.
  • Trocear: deja de perder el tiempo troceando con el cuchillo carne o verdura, Mambo lo hará por ti.
  • Turbo: con sólo una pulsación podrás poner tu robot a máxima velocidad. Yo lo utilizo mucho para picar hielo.

Además, me gustaría hablarte de tres funciones de Mambo que a mí me encantan: la posibilidad de cocinar sin tapa, la velocidad 0 (o cocinar con las cuchillas paradas) y la cocción lenta.

La velocidad 0 está genial ya que podrás usar el robot como si se tratara de una olla convencional, ya que no habrá ningún movimiento en el interior del vaso.

La posibilidad de cocinar sin tapa yo la uso mucho para preparar espaguetis porque así no tengo que partirlos a la mitad para hacerlos.

Y la cocción lenta te permite cocinar hasta 12 horas. Esto está muy bien para recetas largas como yogures y, también, cocinar a fuego lento como si lo hicieras con una olla Crockpot.

Funciones nuevas del Mambo Touch (DIY)

funciones DIY

Cuanto vas a la cocina manual te aparece un icono que pone DIY (do it yourself o hazlo tú mismo, para que nos entendamos) en la que vienen unas funciones preconfiguradas.

Son las siguientes:

  • Bakery, para preparar pan.
  • Función pizza: para amasar bases de pizza, pan, bollería…
  • Chopper, para picar y trocear en unos segundos.
  • Función guiso: el robot estará un tiempo con movimiento y durante otro tiempo sin él. De esto modo, podemos simular la cocina tradicional.
  • Smoothie-maker, para preparar smoothies, batidos o granizados.
  • Auto cleaning, con esta función el robot hace una limpieza.
  • Cronómetro
  • Screenblock, para bloquear la pantalla.

Ventajas y desventajas del Mambo Touch Cecotec

Ahora que ya te he hablado de todo lo que incluye este Mambo Touch, voy a pasar a los aspectos que más y que menos me han gustado del robot.

Pros

  • Es un robot que está genial si quieres comenzar a cocinar pero eres un auténtico novato y no te apetece estar probando a base de prueba y error, sino que buscas algo fácil y que sea paso a paso. Así, podrás preparar platos variados sin necesidad de ser un cocinillas.
  • Está genial en cuando a calidad – precio. Con este robot Cecotec ya puede competir con robots de alta gama, como Mycook de Taurus o Thermomix. Eso sí, el precio de este Mambo es asequible para la mayoría de bolsillos. Para mí, y a día de hoy, es uno de los mejores robots de cocina del mercado sin ninguna duda.
  • La conectividad y vinculación del robot es otro aspecto que me ha gustado mucho. Puedes vincular tu móvil o tablet para recibir notificaciones y avisos cuando el robot haya concluido un paso. De esta forma, no tienes que andar pendiente de él y puedes estar a otras tareas.
  • La tapa es mucho más robusta, segura y de mejor calidad que los Mambos más antiguos. Para mí, la seguridad es algo muy importante en este tipo de electrodomésticos.
  • La función guiso está genial y me parece toda una novedad. Además, para hacer cocidos y guisos va perfecta.
  • El accesorio Mambomix es una pasada y no entiendo porque no lo incluyen otros robots de cocina del mercado. Las masas salen mucho más esponjosas y cuando preparas un cocido se nota muchísimo que no están presentes las cuchillas.

Contras

  • Estaría bien que los usuarios pudieran subir sus propias elaboraciones a la comunidad y que otros las pudieran valorar y descargar. Es una función que incluye Mycook y estaría bien que Cecotec también la incluyera. De momento es la mayor desventaja que le veo, pero tampoco es algo malo ya que hay cientos y cientos de recetas para hacer.
  • Me gustaba más el asa de los antiguos Mambos, me parecía más cómoda a la hora de servir.

Las opiniones de Maruja Moderna: ¿merece la pena comprar el Mambo Touch Cecotec?

Opiniones Mambo Touch

Para finalizar este análisis, me gustaría compartir contigo mis impresiones acerca del producto y si me parece una compra acertada a día de hoy.

Personalmente, creo que Mambo ya se ha posicionado en el mercado como uno de los mejores robots de cocina, pudiendo competir con los más grandes, como Thermomix. La comunidad de Cecotec es más grande cada día y la cantidad de recetas que se suben a diario son muchísimas, algo que sólo se aprecia en robots de alta gama.

Por otro lado, creo que este diseño de Mambo ha cogido todo lo bueno que había en otros robots del mercado y lo ha reflejado en este robot. Personalmente, el diseño me parece muy bonito y compacto, por lo que es ideal para cocinas que no disponen de mucho espacio.

Otro aspecto que me ha gustado bastante, es la posibilidad de intercambiar las cuchillas por la pala amasadora sin necesidad de sacar la jarra del cuerpo del robot. Esto es muy útil por ejemplo si estás picando unas verduras y luego quieres poner la cuchara para seguir haciendo un cocido.

Por otro lado, si el precio de este robot se sale de tu presupuesto, mi recomendación es que vayas a por el Mambo 12090 o, incluso, el Mambo 10090. Podrás aprovecharte de la cocina guiada (y de las mismas recetas que el Touch) por un precio mucho más económico.


Espero que te haya gustado la review que he hecho del Mambo Touch. Si es así, sólo te pido un favor: comparte este artículo con esa persona que creas que puede interesarle este robot.

Y, si tienes alguna duda, puedes dejarme un comentario un poquito más abajo.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 69 Promedio: 4.1)
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2022-2023

Gemma

Terapeuta ocupacional de vocación y licenciada en la Universidad Padre Enrique de Ossó. En sus ratos libres se ocupa de la gestión de Maruja Moderna y comparte sus consejos, recetas y análisis de productos. Amante de los animales y la naturaleza.

6 comentarios en «Robot de cocina Mambo Touch Cecotec – Análisis y opiniones»

  1. Muchas gracias por todo lo que has explicado, es perfecto, tanto que ya tengo encargada la Mambo Touch, aunque estaba dudando entre ella y la 12090. El precio y las características han hecho que me decida por la Touch con la jarra Havana.
    También que lo que para unas es desventaja (la falta del asa central) es más ventajoso para mí, pues no puedo con una mano usar la jarra, pesa demasiado.
    Mil gracias, espero no haberme confundido en la compra, Saludos

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Gemma Martiño Lario
Finalidad: controlar el spam y moderar los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Maruja Moderna) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Acepto la política de privacidad *