Batido antioxidante de arándanos

¿Un batido antioxidante de arándanos?

¿Acaso mi cuerpo produce oxido? Sí, como Bender el robot de Futurama cuando no bebe cerveza jajaa.

No te preocupes, antes de comenzar la receta de hoy, voy a explicarte en que consisten los antioxidantes.

¿Qué son los antioxidantes?

Posiblemente, hayas oído hablar de los antioxidantes (o al menos te suene el término).

Muchas personas han oído hablar de ellos, pero pocas saben realmente lo que son y para que sirven.

Los antioxidantes son moléculas de nuestro organismo que se encargan de combatir los radicales libres.

– Vale, muy bien. Entonces, ¿qué son los radicales libres?

– Ahora mismo te respondo, don´t worry!

Los radicales libres son compuestos que pueden causar daño a nuestro organismo si estos tienen unos niveles más elevados de lo que tendrían que ser.

Debes de saber que los radicales libres pueden causar múltiples enfermedades como diabetes, cáncer o enfermedades cardiacas. Por otro lado, los radicales libres también cumplen su papel en nuestro organismo y son esenciales para combatir, por poner un ejemplo, infecciones.

– Vale, ahora me he perdido, ¿entonces los radicales libres son buenos o malos? Qué mal te explicas, colega…

– Bueno eh, tampoco te pongas así (como puedes ver, soy capaz de mantener una conversación conmigo misma jajaa).

Para que me entiendas, tiene que haber un equilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes. Cuando los radicales libres superan en número a los antioxidantes, se produce lo que se llama el estrés oxidativo (y esto sí que es lo chungo).

Entonces, y para hablar con propiedad, el estrés oxidativo es lo que produce un daño celular y, como consecuencia, puede provocar multitud de enfermedades.

Antioxidantes en los alimentos

batido de arándanos
El batido de arándanos que vamos a preparar en la receta de hoy

Volviendo al tema de los antioxidantes, nuestro cuerpo, que es muy sabio, tiene sus propias defensas antioxidantes para combatir los radicales libres.

Sin embargo, hay alimentos donde nos encontramos con altas dosis de antioxidantes. Por ejemplo, varias vitaminas, como la vitamina C y E, son antioxidantes eficaces.

Los antioxidantes son esenciales para la supervivencia de todos los seres vivos.

Las plantas y los animales, así como todas las demás formas de vida, tienen sus propias defensas contra los radicales libres y el daño oxidativo. Por lo tanto, los antioxidantes están presentes en todos los alimentos integrales de origen animal y vegetal.

Es importante la ingesta adecuada de antioxidantes. Sin embargo, muchos otros antioxidantes no esenciales se encuentran en los alimentos. Si bien son innecesarios para nuestro cuerpo, juegan un papel importante en la salud general.

Los beneficios para la salud asociados con una dieta rica en vegetales se deben, al menos en parte, a la variedad de antioxidantes que proporcionan (estudio).

Los productos cárnicos y el pescado también contienen antioxidantes, pero en menor grado que las frutas y verduras (estudioestudio).

¿Suplementos antioxidantes? Mejor frutas y verduras

Entonces, según lo que te he explicado, puedes pensar que tomar antioxidantes por un tubo puede ser lo mejor de lo mejor.

Meeec, ¡error!

La ingesta excesiva de antioxidantes aislados puede tener efectos tóxicos e incluso puede promover, en lugar de prevenir, el daño oxidativo, un fenómeno denominado “paradoja de los antioxidantes” (estudioestudio).

Por esto, la mayoría de los profesionales relacionados con la salud aconsejan que se eviten los suplementos antioxidantes en altas dosis, aunque todavía hacen falta más estudios para llegar a conclusiones más firmes.

Por lo tanto, la mejor estrategia (y la más saludable) para obtener tu dosis diaria de antioxidantes, es tomar frutas y verduras.

– Y, ¿sabes que tiene una buena cantidad de antioxidantes de forma totalmente natural?

– Exacto, el batido que te presento hoy (como puedes ver, no me aburro hablando sola conmigo misma).

No te hago esperar más.

batido de arándanos

Cómo hacer un batido de arándanos antioxidante

Gemma
Los arándanos contienen uno de los niveles de antioxidantes más altos entre las frutas y verduras que se consumen comúnmente, por eso es la base principal de este batido.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 0 minutos
Tiempo total 10 minutos
Plato Bebidas
Cocina Española
Raciones 2
Calorías 331 kcal

Ingredientes
  

  • 1 taza de kale
  • 150 gramos de arándanos
  • 150 gramos de uvas rojas
  • 1 cucharada de semillas de cáñamo (opcional)
  • 1 cucharadita de acai (o cacao en polvo)
  • 200 ml leche de almendras

Elaboración paso a paso
 

  • Añade la bebida vegetal a la batidora de vaso.
  • Lava la kale, los arándanos y las uvas. A continuación, añade el contenido a la batidora.
  • Luego, añade las semillas de cáñamo y el acai (opcional).
  • Bate hasta que todos los alimentos estén integrados.
  • NOTA: Si no has comprado acai, también puedes echar una cucharadita de cacao 100% puro, ya que tiene muchos antioxidantes.

Video

Notas

  • El acai no es obligatorio que lo compres. El que yo compro, que es de buena calidad, no es barato.
  • Si no encuentras uvas rojas, porque no sea temporada o por otra razón, te recomiendo sustituirlas por ciruelas rojas.
  • Si utilizas acai, puedes usar algún endulzante (miel o dátiles, por ejemplo). Yo la fruta nunca la probé, pero en polvo amarga bastante el batido.
  • Yo usé como bebida leche de almendras, pero puedes utilizar la que más te guste.
Keyword batido antioxidante, batido de arándanos

Esta receta ha sido hecha con la batidora de vaso Cecotec Power Black Titanium 2000 que puedes encontrar analizada en mi guía sobre las mejores batidoras de vaso.

Beneficios de este batido

¿Quieres descubrir por qué este batido está cargado de antioxidantes naturales y beneficiosos para nuestro organismo?

Pues sigue leyendo…

Arándanos

batido arándanos

Los arándanos son una fruta con un alto contenido de antioxidantes. En comparación con otras frutas y verduras comunes, los arándanos contienen uno de los niveles más altos de antioxidantes.

Son ricos en fitoquímicos naturales como el ácido elágico y las antocianidinas, los cuales son responsables de la coloración azul, índigo y roja de la baya. Estos fitoquímicos tienen propiedades protectoras y se han investigado exhaustivamente por sus efectos beneficiosos en la lucha contra enfermedades (estudio).

Además, los arándanos tienen propiedades que ayudan a reducir el daño oxidativo del ADN, lo que puede ayudar a proteger contra el envejecimiento y otras enfermedades, como el cáncer (estudio).

Sin embargo, el alto contenido de antioxidantes en los arándanos puede neutralizar algunos de los radicales libres que causan daño al ADN.

Por último, en un estudio realizado en más de 150 personas que bebieron un zumo de arándanos al día, durante un mes, mostró una reducción del 20% en el daño oxidativo del ADN, debido a los radicales libres.

Unas rojas

Las uvas son ricas en varios nutrientes importantes.

Una taza (150 gramos) de uvas rojas contiene los siguientes nutrientes:

  • Calorías: 104
  • Carbohidratos: 27,3 gramos
  • Proteína: 1,1 gramos
  • Grasa: 0,2 gramos
  • Fibra: 1,4 gramos
  • Vitamina C: 27% de la ingesta diaria de referencia (IDR)
  • Vitamina K: 28% de la IDR
  • Tiamina: 7% de la IDR
  • Riboflavina: 6% de la IDR
  • Vitamina B6: 6% de la IDR
  • Potasio: 8% de la IDR
  • Cobre: 10% de la IDR
  • Manganeso: 5% de la IDR

(IDR = ingesta diaria recomendada)

Aunque tienen numerosos beneficios para nuestra salud, hoy me voy a centrar en la parte de los antioxidantes.

smoothie de arándanos antioxidante

Su alto contenido en antioxidantes puede prevenir enfermedades crónicas:

Los antioxidantes ayudan a reparar el daño de las células causado por los radicales libres, que son moléculas dañinas que causan estrés oxidativo, como te comentaba anteriormente.

El estrés oxidativo se ha asociado con varias enfermedades crónicas que incluyen diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas (estudio).

Las uvas son ricas en una serie de poderosos compuestos antioxidantes. De hecho, se han identificado más de 1.600 compuestos vegetales beneficiosos en esta fruta (estudioestudio).

La mayor concentración de antioxidantes se encuentra en la piel y las semillas. Por esta razón, la mayor parte de la investigación sobre la uva se ha realizado utilizando extractos de semillas o piel (estudio). Las uvas rojas contienen mayor cantidad de antioxidantes debido a las antocianinas que les dan su color (estudio).

Uno de los antioxidantes de esta fruta es el resveratrol, que está clasificado como polifenol.

Se han realizado numerosos estudios sobre sus beneficios, que muestran que el resveratrol protege contra las enfermedades cardíacas, reduce el azúcar en sangre y protege contra el desarrollo del cáncer (estudio).

Las uvas también contienen vitamina C, betacaroteno, quercetina, luteína, licopeno y ácido elágico, que también son poderosos antioxidantes (estudio).

Acai

acai en polvo
El acai que utilizo para mis batidos lo tienes disponible en Amazon

NOTA: Antes de comenzar con los beneficios de esta fruta, quiero dejar clara una cosa: si lo compro en polvo es porque en España no se vende el acai. Por supuesto, si en tu país puedes conseguir la fruta, será una opción muchísimo mejor.

Las bayas de acai son frutos redondos de unos 2 cm que crecen en las palmeras de acai en las selvas tropicales de América Central y del Sur, con una piel de color púrpura oscuro y una pulpa amarilla que rodea una semilla grande.

Aunque, técnicamente, son una drupa debido a la presencia de huesos, se conocen comúnmente como bayas. En la selva amazónica, las bayas de acai son un alimento común y se remojan para suavizar la piel exterior dura y luego se trituran para formar una pasta de color púrpura oscuro.

Con un sabor terroso, que se describe a menudo como una combinación de moras y chocolate sin azúcar, las bayas de acai se venden como puré de frutas congelado, polvo seco o zumo exprimido cuando se exportan.

100 gramos contienen lo siguiente:

  • Calorías: 70
  • Grasa: 5 gramos
  • Grasa saturada: 1,5 gramos
  • Carbohidratos: 4 gramos
  • Azúcar: 2 gramos
  • Fibra 2 gramos
  • Vitamina A: 15% de la IDR
  • Calcio: 2% de la IDR

(IDR = ingesta diaria recomendada)

Algunos de los beneficios para la salud más poderosos del acai provienen de las antocianinas, que dan a las bayas de acai su color púrpura intenso y actúan como antioxidantes en el cuerpo.

Llenos de antioxidantes

bayas de acai
Bayas de acai

Las bayas de acai tienen una cantidad increíblemente alta de antioxidantes, superando a otras frutas ricas en antioxidantes como los arándanos.

El contenido de antioxidantes de los alimentos se mide mediante una puntuación de capacidad de absorción de radicales de oxígeno (ORAC), y 100 gramos de pulpa congelada de acai tienen un ORAC de 15.000, mientras que la misma cantidad de arándanos tiene una puntuación de 4.600.

Como te decía, aunque no es necesario que utilices el acai para preparar tu batido antioxidante, es muy recomendable por todos los beneficios que tiene para nuestra salud.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2023

Gemma

Terapeuta ocupacional de vocación y licenciada en la Universidad Padre Enrique de Ossó. En sus ratos libres se ocupa de la gestión de Maruja Moderna y comparte sus consejos, recetas y análisis de productos. Amante de los animales y la naturaleza.

Deja un comentario

Responsable: Gemma Martiño Lario
Finalidad: controlar el spam y moderar los comentarios.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Maruja Moderna) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

¡Valora la receta!




Acepto la política de privacidad *